Qué es Arte Terapia
Arte Terapia
La ACAT (Asociación de Arte Terapeutas de Chile) conceptualiza el Arte Terapia como una disciplina que se fundamenta en las creaciones visuales que realiza una persona con diversos materiales artísticos para la creación de una obra visual. Este proceso creativo da lugar a una reflexión entre creador/a y arteterapeuta, en torno a la obra, pudiendo observar, dar un significado y elaborar la experiencia.
El arte como terapia se diferencia de otras disciplinas que utilizan elementos artísticos, como clases de arte por ejemplo, ya que utiliza los materiales, las técnicas, el proceso artístico y la obra en si, con fines terapéuticos. Esta disciplina busca rescatar el efecto sanador de la expresión artística.
Las técnicas de la terapia artística no se centran en el valor estético del trabajo artístico, sino sobre el proceso terapéutico, considerando que todo individuo, tenga o no formación artística, posee la capacidad latente para proyectar sus conflictos internos por medio del arte.
Finalmente la obra realizada es un nexo entre el paciente y el Arte Terapeuta, siendo este último un contenedor y acompañante de todo lo que conlleva el proceso creador.
El valor terapéutico de las artes, tanto visual, musical como corporal, ha generado una alternativa en las áreas de la Medicina, Educación y Servicio Social. Actualmente, se desarrolla hace más de 50 años en Estados Unidos, Inglaterra, España, Francia y Alemania entre otros. En Estados Unidos e Inglaterra es reconocida como profesión de apoyo insertándose en contextos sanitarios, educativos y sociales entre otros.
Sesiones de trabajo
Las sesiones de AT (Arte terapia), son de 1 hora y media, se puede trabajar de modo grupal o individual, con todas las personas, de diferentes rangos de edad.
Se trabaja con distintos materiales de arte, cada persona es libre de elegir los materiales que quiera y no está obligada a compartir verbalmente lo que realizó.
El objetivo del AT es el Bienestar personal. En este sentido se apunta a lograr beneficios o cosas positivas, a expresar los propios sentimientos en un espacio de autocuidado que también ayude a la prevención de enfermedades, siendo recomendada para todas las personas que quieran viajar por sus paisajes interiores.
Arte Terapia y Adultos mayores
Hay muchos estudios que señalan la importancia del trabajo de arte terapia (AT) con adultos mayores. Lavretsky (2015) señala que el AT brinda un enfoque desde la estimulación sensorial, al experimentar y elegir materiales o colores, les permite a los adultos mayores reconocer sus emociones a través de habilidades creativas, en vez del propio lenguaje. También en el área de neurorehabilitación (accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales o problemas de memoria) ha sido exitoso. Weiss (1984) pionero en el trabajo de arte creativo con adultos mayores, resumió algunos de los aspectos que se trabajan desde el arte:
También disminución de la ansiedad y el estrés, entre otros beneficios.
Por otra parte, La National Endowment for the Arts (NEA, 2013), agencia federal independiente de Washington que apoya el aprendizaje artístico en Estados Unidos, se asoció con los Institutos Nacionales de Salud para patrocinar un taller de las Academias Nacionales llamado "Brechas y Oportunidades de Investigación para Explorar la Relación de las Artes con la Salud y el Bienestar en los Adultos Mayores". En este informe se destaca el potencial de las artes para tratar, prevenir o mejorar las condiciones de salud relacionadas con el envejecimiento, el deterioro cognitivo y la demencia.
Arte Terapia con niños y adolescentes:
En el ámbito de la infancia y la adolescencia, el AT trabaja el aprendizaje y la educación en general, no sólo temas asociados a trastornos, hiperactividad, dificultades emocionales, etc.; sino también trabaja desde la prevención con todo tipo de niños.
Según Malchiodi (2003) la terapia artística puede:
Domínguez Toscano (2006), señala una serie de funciones que puede desempeñar la terapia artística en el ámbito escolar:
De esta manera, el trabajo con el AT, y con recursos gráficos y expresivos facilita a los niños a reconducir el exceso de energía, la agresividad latente o manifiesta y los contenidos perturbadores, hacia un camino positivo como es la creación artística.
Arte Terapia con adolescentes
Según Vegas (2012) la terapia artística ayuda a que los adolescentes sepan adaptarse a un mundo en constante cambio, en el cual todo fluye, para lo cual hay que superar los miedos, y dejar atrás los temores para poder sentirse libres y lograr bienestar. Dentro de los beneficios destaca lo siguiente:
Quien Soy
Daniela Pizarro C. Arte terapeuta y Diseñadora Gráfica. Santiago, Chile.
Historia Profesional
Daniela Pizarro C. Arte terapeuta y Diseñadora Gráfica. Santiago, Chile.
Daniela Pizarro C.
Historia Profesional
Abril 2020 - hasta la fecha- Realización de Talleres de Arte Terapia a familiares y trabajadores de Copec, a través del programa Copec se Mueve.
Abril 2018 - Realización de Taller de Arte Terapia, Municipalidad de las Condes, Junta de vecinos Apoquindo, Chesterton 7159, Las Condes. Taller orientado a la expresión de las emociones y los pensamientos a través del Arte.
Marzo 2017- Práctica Profesional de Arte Terapeuta. Centro de Día del Adulto Mayor, Reina Astrid Nº 879, Las Condes. Inserción del Arte terapia en un contexto comunitario.
Marzo 2012- Diseñadora Freelance. Creación de Flor de Idea; Portafolio y sitio web personal: http://flordeideadeco.blogspot.com
Marzo 2007– Enero 2011 Diseñadora Gráfica y Web.
Bazuca.com (Comercio Electrónico) Stgo., CHILE
A cargo del área gráfica. Responsable de todos los requerimientos de la empresa: Maquetación, Emailings, Landings y banners promocionales. Coordinación con agencias.
2006 - Diseñadora Gráfica
Injoy Videos (Birth and parenting,Productora de Videos) Colorado, EEUU. Creación de fondos para videos, logos, clip arts y botones. Ayudante de edición, traducción y doblaje de voz.
2003-2005 Prácticas:
- Quasar Comunicaciones (http://www.qu.cl/): Publicidad, banners, gráfica para juego “Bingo de la Adherencia”, Cliente: Corporación Vivo Positivo.
- Soluziona (Servicios de Internet): Propuestas y maquetación para páginas Web.
- Ediciones Creativas: Diagramación y edición de revistas.
Educación:
Magíster en Arte Terapia, Universidad del Desarrollo. Las Condes. Marzo 2016
Diplomado en Inglés para propósitos profesionales. Universidad Tecnológica Metropolitana, Dic. 2006
Diplomado en Comunicación y Liderazgo Universidad Tecnológica Metropolitana. Dic. 2005
Diseñadora Gráfica mención Comunicación Visual; Universidad Tecnológica
Metropolitana, UTEM Santiago, CHILE. Titulada y Licenciada, Sept. 2006
Capacitaciones
Nov. 2017: Seminario Internacional MAT, "El nido de las urracas": trabajando sin muros en la psicoterapia por el arte dentro de los servicios de salud mental forense. Exposición de Adrienne McDermid-Thomas. Master en Psicoterapia por el Arte.
Octubre 2017: XXXIII Simposio Internacional de Psiquiatría terapéutica, Arte y Psiquiatría. Aula Magna, Clínica Alemana, Santiago, Chile.
Noviembre 2017: XXII Seminario de Deficit Atencional. Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo. Stgo. Chile.
Septiembre 2016: Seminario Internacional Teórico Práctico Arte & Salud 2016. GAM.
Av Libertador Bernardo O`Higgins 227, Santiago, Chile.
Septiembre 2016: Seminario Internacional MAT 2016, Exposiciones de Francisco Coll Espinosa y Teresa Moreno, Psicólogos Arte Terapeutas Españoles. Aplicación del Arteterapia en el Desarrollo de Capacidades Asociativas y Cognitivas en Personas con Discapacidad Psíquica; Universidad del Desarrollo.
Marzo 2009: Curso Flash básico CS4. TCI Training Center Informático, Santiago, Chile.
Feb. 2009 : Curso Diagramación CSS en Dreamweaver CS4. TCI Training Center Informático. Santiago, Chile.
Sep. 2001: Curso “Motivos Habaneros” Workshop sobre Ilustración. Instituto Superior de Diseño Industrial. La Habana, Cuba.
Reconocimientos:
Enero 2011: Participación y diseño en Vitrinas Navideñas Transbank Tienda Rouge: seleccionada.
Enero 2005: Destacada participación Proyecto Feria Milán Universidad Tecnológica Metropolitana.
Noviembre 2004: Mención Honrosa “Maipú en imágenes”. Municipalidad de Maipú.
Octubre 2002: Premio y Diploma a la Excelencia y valioso aporte en la representación de la Escuela de Diseño. Universidad Tecnológica Metropolitana.
Marzo 2002: Merecedora del Segundo Lugar Concurso de innovación “WHY NOT?” UNILEVER, Chile.
Agenda una cita
Escríbeme y te responderé a la brevedad posible.
Copyright © 2002 - 2018 Eckhart Consulting. All rights reserved.